
Por ello, hoy quiero que no te quedes con la duda más tiempo y sepas qué es una dirección ip y por qué es un elemento importante para que tu ordenador pueda conectarse a Internet.
Puedes estar pensando que es algo que como no vas a estar utilizando a diario y por eso no necesitas tampoco saber muchos más, pero es más importante de lo que te imaginas, ya que la comunicación entre ordenadores depende de este protocolo y una correcta dirección IP.
¿Qué es una dirección IP?
Antes de nada, ya que mencioné la palabra protocolo, aclarar su significado… Protocolo quiere decir lenguaje. Es decir, el idioma que los ordenadores utilizan para poder hablar entre ellos.Por ejemplo, el protocolo TCP/IP se utiliza para las comunicaciones en Internet.
Si miras las propiedades de tu tarjeta de red, verás que el protocolo (idioma/lenguaje) que utiliza tu tarjeta de red para comunicarse con otros equipos en Intenet es el TCP/IP:

Si intentases hablar con un alemán en castellano no te entederías, porqué? Por una cuestión obvia de idioma (protocolo), cierto?? Pues lo mismo aplica para tu ordenador.
Bien, y ahora vamos con la dirección ip.
Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica tu ordenador dentro de una red de ordenadores que utilicen el protocolo IP como es Internet. Vaya lío, no?? (jejeje)
Un ejemplo sencillo y lo entenderás enseguida…
Un dirección IP es como un número de teléfono, el cual nos sirve para poder ser identificados y comunicarnos con otro dispositivo telefónico (móvil o fijo) a través de la red telefónica y así poder hablar con otra persona.
La dirección IP se compone de 4 valores decimales separados por un punto “.” y van desde el valor 0 al 255. Un ejemplo de dirección IPv4 sería: 192.168.1.1 ó 10.14.20.31
Por cierto ahora nos encontramos en un periodo de transición de versión de direcciones IP, ya que se están agotando. Léete este interesante artículo “Estás Preparado Para El Futuro Internet, IPv6?” para más información.
Para que sirve una dirección IP
Ya sabes que la dirección IP es como tu número de teléfono, y sirve básicamente para que tu ordenador pueda ser identificado dentro de Internet.Cada vez que intentas abrir una página web, tu ordenador primero debe encontrar qué ordenador, es decir qué dirección IP, tiene el contenido web y decirle a dicho servidor… “Oyes, esta es mi dirección IP, envíame el contenido de tu página web”.
Gracias a las direcciones IP podemos identificar al emisor y receptor de una comunicación para poder enviar y recibir información en Internet.
Tipos de direcciones IP (privadas – públicas)
Se crearon dos tipos de direcciones IP para permitir que un mayor número de ordenadores pudieran conectarse a Internet, las direcciones IP Privadas y Públicas.Una dirección IP privada es aquella que se utiliza para conectar a una red privada y requiere NAT (Traducción de dirección de red) para conectarse a una red pública como es Internet.
Y Una dirección IP pública es aquella utilizada por dispositivos conectados a Internet.
Es decir, tu ordenador utilizará dos direcciones IP diferentes, una para conectar con tu router (red privada) y otra para identificarte en Internet (red pública).

No hay comentarios:
Publicar un comentario